• lunes, 12 de mayo de 2025

Total de resultados: 26

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Justicia Madres Buscadoras

Magdalena Montiel Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO, 10MAYO2025.- En el marco del 10 de mayo "Día de las madres", colectivos, familiares y madres de personas desaparecidas realizaron la VII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, bajo el lema “las madres llegarán a la verdad” para exigir la búsqueda y localización de sus seres queridos. La marcha partió de Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Familiares de Ángel Ramírez, Jesús, Reyes y Leonel Báez (jóvenes desaparecidos en 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero) realizaron una segunda jornada de búsqueda en el Cerro de Guerrero en el Parque Nacional del Tepeyac en busca de indicios para dar con su paradero. Los tres varones eran empleados del Sanborns ubicado en la colonia Lindavista de la misma alcaldía y desaparecieron tras salir de una cervecería después de su jornada. FOTO: HAARÓN ÁLVAREZ/CUARTOSCURON.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26FEBRERO2025.- Colectivos de búsqueda del estado de Jalisco se dieron cita en la Glorieta de las y los desaparecidos para realizar una nueva pega de fichas de búsqueda de sus familiares. Exigen atención por parte de las autoridades federales pues denuncian que la entidad es la número uno en desapariciones y nadie los atiende, asimismo detallaron que existe un promedio de hasta 20 de estos crímenes diariamente.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Colectivo de Búsqueda una Luz en el Camino, así como otras familias y colectivos de la capital del país, estados y solidarios trabajaron durante el segundo día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat, desaparecida y víctima de feminicidio desde el pasado 20 de julio de 2020. Fue en noviembre de 2024 que restos óseos coincidentes con la joven de 21 años fueron encontrado en un tramo del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Durante esta jornada no fueron encontrados restos humanos, solamente de origen animal, así como algunas prendas e identificaciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes